El Grupo Tragsa se sube a 30 Días en Bici

Foto de Trabajadores TRAGSA - 30 Días en Bici

Logo TRAGSA - 30 Días en Bici

A finales de 2016, pudimos compartir en CONAMA un grupo de trabajo sobre movilidad en bici al trabajo y momentos de networking con Ignacio Prieto del Grupo Tragsa, una empresa de implantación nacional, en los que hablamos de las posibilidades de 30 Días en Bici para promover el cambio modal también en los desplazamientos obligados por razones de trabajo.

Esas amenas conversaciones no cayeron en saco roto y este año el Grupo Tragsa se une a los 30 Días en Bici de manera activa.

Foto de Trabajadores TRAGSA - 30 Días en Bici

Grupo Tragsa comparte el espíritu de 30 Días en Bici

Esta importante empresa, concienciada con la movilidad sostenible y con una política clara en movilidad activa para sus trabajadores ha captado a la perfección el espíritu de 30DEB: 30 días para inundar la ciudad y la empresa de estímulos e incentivos para el uso cotidiano de la bicicleta y aderezarlos de una corriente de información positiva centrada en los beneficios (tangibles y demostrados) que la bicicleta nos aporta.

Este grupito de visionarios que un día empezaron una revolución silenciosa desde dentro de la empresa y que creen en el valor de la comunidad de alegres ciclistas para ayudarles  “prender la mecha“, van a dar mucho este mes de abril. Y así nos lo ha contado su Equipo de Movilidad Sostenible en esta entrevista:

¿Por qué el Grupo TRAGSA se une a la iniciativa “30 días en bici (30DEB)” de este año 2017?

Nuestra empresa tiene la suerte de contar con un Plan Estratégico de Movilidad Sostenible en el que tienen especial relevancia actividades que promuevan el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Como comentabas, fue durante el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2016) cuando tuvimos la oportunidad de conocer en profundidad 30 Días en Bici y decidimos adherirnos a ella como empresa.

¡Bravo! ¿y de qué modo se va a concretar la adhesión del Grupo TRAGSA a los 30DEB?

En primer lugar mediante la publicación de noticias sobre esta iniciativa en la Intranet de nuestra empresa a nivel nacional, invitando a los más de 10.000 trabajadores a “unirse a la alegre comunidad de ciclistas”, y actualizando el contenido durante el mes de abril. También a través de la Intranet se publicará un boletín específico sobre beneficios del uso de la bicicleta, elaborado por el Grupo de Coordinación de Movilidad. Por otro lado, se colocarán carteles en todas las oficinas animando a participar, y se aportará material específico para su colocación en las propias bicicletas.

Además, el 19 de abril, Día Mundial de la Bicicleta, está previsto realizar un recorrido ciclista por los alrededores de cada centro de trabajo para hacer visible nuestro compromiso con este medio de transporte.

El Grupo TRAGSA se adhiere también al “Reto 30 Días en Bic powered by Ciclo-green” para que los trabajadores tengan un incentivo más para subirse a la bici en abril ganando recompensas por sus kilómetros recorridos en bicicleta y entrando en el sorteo de los jugosos premios del Reto.

¿Qué avances esperáis conseguir con la participación en 30DEB?

Pretendemos que el uso de la bicicleta pase a formar parte del día a día de los trabajadores. Pensamos que condensar la promoción de la bicicleta en estos 30 días y enmarcarla en actividades promovidas desde otros colectivos puede conseguir que incorporen la bicicleta a su rutina personas que de otro modo no se lo hubieran planteado.

Prender la mecha de esta forma ha funcionado en otras ocasiones en nuestra empresa y por ello estamos seguros de poder lograr una mayor adhesión con esta campaña.

¿Por qué el Grupo TRAGSA está promocionando el uso de la bicicleta?

En primer lugar, existe evidencia científica creciente sobre las repercusiones positivas de la movilidad activa (caminar y bicicleta) en la salud: combate el sedentarismo y las enfermedades derivadas, como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial… además del beneficio en la reducción del estrés laboral o la mejora del rendimiento.

Otra ventaja es su papel decisivo en la mejora de la calidad de vida urbana: no contamina, es silenciosa, apenas ocupa espacio urbano y es mucho menos agresiva que otros vehículos con el resto de usuarios. Y por último, la bicicleta es un medio de transporte económico, asequible para todos los bolsillos, y en muchas ocasiones el más rápido.

Por todo ello el Grupo TRAGSA se suma a la apuesta decidida por este medio de transporte en un número creciente de ciudades españolas.

¿Por qué es importante que una empresa como esta se una de forma activa a esta celebración de la bici que es 30DEB?

Por su estrecha vinculación con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y con el resto de Administraciones Públicas en el desarrollo de diversas actuaciones medioambientales, el Grupo TRAGSA tiene vocación de servicio público y compromiso con el medio ambiente, siendo la promoción de la bicicleta un medio para mejorar la Sociedad.

Además, la apuesta que en nuestra empresa se está realizando puede servir de ejemplo fácilmente replicable por otras instituciones y empresas.

Foto de Parking de bicicletas Trabajadores TRAGSA - 30 Días en Bici

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *